Los temas que aparecen en el blog se corresponden en parte a mi autoría y los identifico como tal; pero de igual modo doy cabida a poesías de otros autores con los cuales me identifico plenamente. A los amigos que me hacen el honor de visitarme, les agradezco sus opiniones de la forma más sincera, no importa si la misma no me es favorable "Es preferible una crítica negativa con sinceridad, que una lisonja hipócrita".
viernes, 13 de enero de 2012
¡EL BESO!
Del Indio Duarte
¿Que es el beso, pregunta el mundo?
¿Que es el beso, preguntan todos?
y yo respondo:
El beso es para mi comunión de labios
que olvidando los agravios, la maldad y la traición,
arrancan del corazón, con fuerza avasalladora
todo el amor que atesora, pues si el amor es ciego,
deja su marca de fuego en la mujer que se adora.
Besa el bueno, besa el malo, besa el rico, besa el pobre,
besa el niño, y hasta el viejo besa
y hay quien besa por sorpresa para verter su veneno.
Besa de coraje lleno la cruz de su fajón,
el malevo compadrón, que vive entre celo y duda,
lo mismo que beso Judas incubando una traición.
Besa la mujer perdida, al hombre que la ha salvado,
también besa el sentenciado la cruz al perder la vida,
y si una dama al pasar, a un bendigo arroja una moneda
sin el beso no se queda la moneda que arrojó.
Se da un beso a la bandera que a la patria simboliza
y ese beso sintetiza la más ardiente quimera.
Yo juzgo el beso a mi manera,
y que a nadie mal le cuadre,
que para mi, no hay un beso,
no hay un beso que más el alma taladre,
ni que cause mas ardor, que el que se da con un dolor
al cadáver de una madre.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Tiene algunas variaciones respecto de la versión original
ResponderEliminar